¿Por qué el upcycling es la solución a tus excedentes textiles y taras?
La industria de la moda genera una cantidad alarmante de residuos textiles cada año. Toneladas de prendas terminan en vertederos, contaminando el medio ambiente. Pero, ¿qué pasaría si pudiéramos darle una segunda vida a estos excedentes textiles y taras? Aquí es donde entra en juego el upcycling.
Reciclaje o upcycling ¿cuál es la mejor opción para los excedentes de hoteles?
La industria hotelera genera una gran cantidad de textiles que, si no se gestionan adecuadamente, terminan en vertederos. Tanto el upcycling como el reciclaje ofrecen una alternativa sostenible para darle una segunda vida uniformes obsoletos, sábanas, toallas y otros textiles. Pero, ¿cuál es la mejor opción para gestionar los excedentes textiles de hoteles?
¿Qué hacer con los excedentes textiles? Alternativas actuales para la gestión de stocks
La industria de la moda, marcada por tendencias fugaces y una producción masiva, genera una cantidad alarmante de excedentes textiles cada año. Estos residuos no solo suponen un problema ambiental, sino también una pérdida económica para las marcas de ropa y un desafío muy complejo en muchos casos. Actualmente existen diversas alternativas para gestionar estos excedentes y taras y, en este blog te mostraremos algunas de las alternativas existentes como la venta al por mayor, aplicar descuentos y otras soluciones más innovadoras como el upcycling, entre otras.
El upcycling y el REPS: una alianza perfecta para la circularidad
El Reglamento de Ecodiseño para Productos Sostenibles (REPS) proporciona un marco sólido para fomentar la producción y el consumo sostenibles. Este reglamento establece requisitos claros en cuanto a durabilidad, reparabilidad, reciclabilidad y eficiencia de los productos. Pero, ¿puede el upcycling, con su enfoque en la reutilización creativa, convertirse en una herramienta clave para dar una segunda vida a esos productos y al mismo tiempo impulsar la economía circular y cumplir con los objetivos del la normativa de ecodiseño?
G·LEM by Sekond: maxi bolsos puffer con neceser a partir de excedentes textiles
G·LEM, una marca de moda para invitadas conocida por su fuerte identidad creativa e impacto social se junta con Sekond para darle una segunda vida a sus excedentes textiles con el upcycling y seguir reafirmando que es posible unir sostenibilidad con moda sin renunciar a la creatividad ni al diseño de calidad.
¿Te sobran uniformes? Descubre cómo gestionar tus excedentes textiles con el upcycling!
¿Tu empresa tiene uniformes usados que no utiliza? No los tires! Reciclarlos no siempre es suficiente para evitar su impacto ambiental ni prolongar su ciclo de vida de manera efectiva.
Descubre el upcycling y haz que tus uniformes tengan una segunda vida y tu empresa, una imagen más sostenible!
Transformando el vestuario laboral con upcycling: ITURRI by Sekond
ITURRI, una marca líder especializada en ropa laboral, de protección y vestuario corporativo con un sólido compromiso con la sostenibilidad, ha encontrado en Sekond el aliado perfecto para transformar sus excedentes textiles en nuevos productos.
Batera Brand by Sekond: de excedentes textiles a bolsas de deporte
Batera Brand, una marca de ropa streetwear comprometida desde sus inicios con la sostenibilidad y el planeta, se une a nosotras para dar una segunda vida a sus excedentes textiles y lanzarlos como parte de su nueva colección al mercado: Bolsas de deporte upcycled.
Descuento vs. Upcycling ♻️ ¿Qué es más rentable para tu marca?
Hoy exploraremos una alternativa circular a las rebajas y descuentos y te mostraremos cómo las empresas pueden convertir el problema del exceso de stock en una oportunidad, generando un impacto positivo en su reputación y en el medio ambiente.
Qué haríamos en Sekond si tuviésemos stock sobrante y taras?
Te puede sonar familiar esa sensación de frustración al mirar tus excedentes de temporadas pasadas o productos con taras que no tienen salida y se almacenan durante meses o años.
Pero, si te dijéramos que puedes hacer upcycling con esos excedentes textiles para conectar con tus clientes también?
Economía circular en la industria hotelera
¿Sabías que el upcycling va más allá de la industria textil y de la moda? Cuando hablamos de excedentes textiles lo primero que se nos viene a la cabeza pueden ser las prendas y accesorios que las marcas de ropa no llegan a vender pero, ¿qué hay de los hoteles?
Cómo fortalecer el compromiso de tu marca con la circularidad: nuestra etiqueta
Cómo fortalecer el compromiso de tu marca con la circularidad: nuestra etiqueta. No sabes aún qué hay detrás de cada una de nuestras prendas? ¿Sabes que nuestra etiqueta puede ser tu aliada para comunicar los valores de circularidad y responsabilidad de tu marca?
Certificaciones textiles de origen social
Hoy nos centraremos en las certificaciones de origen social más relevantes dentro de la industria textil y veremos algunos ejemplos como Fair Trade, SA8000 y FWF
La solución para tus excedentes textiles: el proceso creativo detrás de nuestros prototipos
¿Cómo es el proceso de prototipos con Sekond? ¿Cuáles son los pasos que seguís cuando os contacta una marca para ayudarle con su problema de stock sobrante? Hoy os lo contamos!
Upcycling: Cómo aumentar la rentabilidad de tu stock sobrante
¿Quieres sumar un producto versátil y rentable a tu catálogo? En Sekond te contamos cómo y encima, solucionando tu problema de excedentes textiles y taras!
Upcycling como motor de cambio en la industria textil
¿Es posible que el upcycling sea el motor de cambio que necesita la industria textil y de la moda? Descubrámoslo!
Del Black Friday al Green Friday
Del Black Friday al Green Friday. Lista de productos upcyced que pueden hacer las marcas junto con Sekond para aumentar el ticket medio de compra como regalo a clientes para estas fechas.
Moda y upcycling: 4 casos de éxito
Hoy os traemos 4 ejemplos de marcas de ropa que utilizan el upcycling en sus modelos de negocio o en alguna de sus colecciones:
4 webinars que no te puedes perder
Los webinars o seminarios web se han convertido en una herramienta esencial para aprender, conectarse con expertos y mantenerse actualizado en diversos temas.
4 webinars que no te puedes perder
La revolución de los materiales sostenibles e innovadores en la industria textil
Asociada a grandes consumos de recursos naturales y a un impacto ambiental muy grande, la industria textil está experimentando un cambio debido a los nuevos materiales que están surgiendo gracias a los avances tecnológicos.
Debido a las implicaciones negativas que genera la industria textil en el medio ambiente y a la creciente conciencia por la sostenibilidad, desde hace unos años están emergiendo alternativas sostenibles para reemplazar o para complementar a los materiales existentes